Experto en Desarrollo del Liderazgo, Gestión del Cambio y Gestión de Personas.
Actualmente es Director del Instituto de Educación, de la Academia Nacional de Ingeniería.
Durante 18 años se desempeñó en el ITBA (Universidad privada) como Rector, Vicerrector y Consejero Académico. Co-Fundador del Centro de Desarrollo de Liderazgo (CDL).
En la actividad privada, lideró procesos de cambio en Banco Santander, Banco Río y Organización Techint (Siderca hoy Tenaris).
Profesor Universitario, Conferencista, Autor de libros, artículos y publicaciones.
Co-Autor de “Desarrollando Líderes”
Editorial Temas.
Experto en Cambio Organizacional, Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo Directivo.
Co-Fundador del Centro de Desarrollo de Liderazgo (CDL).
Docente ITBA y UTDT.
Actualmente CEO de Integrar.
Se desempeñó como Director Regional de Recursos Humanos de Philips para South Latam y Director de Recursos Humanos para Zurich y para el Grupo LVMH Moët Hennessy – Louis Vuitton. Fue Gerente de Desarrollo y Gerente de Recursos Humanos para Banca Comercial y Riesgos del Banco Santander Río.
Profesor Universitario, Conferencista, Autor de libros, artículos y publicaciones.
Co-Autor de “Desarrollando Líderes”
Editorial Temas.
Los profesionales que les interese formar parte de la red de
investigadores asociados, le solicitamos contactarnos.
El Centro de Desarrollo de Liderazgo (CDL) fue fundado en 2006 como parte del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el objetivo de impulsar el crecimiento de líderes y organizaciones en base a metodologías innovadoras y principios sólidos. Bajo la inspiración y el liderazgo de sus cofundadores, Pablo Barassi y José Luis Roces, y con el aporte de expertos como Salvador Ventriglia, Luis María Cravino y Ariel Castiglioni, el CDL consolidó su reputación como un referente en el ámbito del liderazgo.
A lo largo de 12 años, el CDL implementó dos diplomaturas clave: una en Liderazgo y otra en Desarrollo Organizativo. Además, llevó adelante diversos cursos y programas personalizados dentro de empresas, adaptados a las necesidades particulares de sus equipos. Durante este tiempo, el CDL también publicó tres libros y organizó más de 40 conferencias tanto en Argentina como en Latinoamérica, fortaleciendo su impacto en la región.
El CDL no solo ofreció un espacio de formación, sino también de intercambio y reflexión a través de sus ciclos de Foros de Líderes y sus publicaciones en medios especializados. Gracias a este esfuerzo, más de un millar de directivos fueron formados bajo los principios y experiencias desarrollados por el equipo del CDL, contribuyendo al fortalecimiento del liderazgo en diversas organizaciones.
Investigar y proponer modelos para desarrollar las capacidades de liderazgo en dirigentes actuales y futuros, con el propósito de lograr una sociedad equitativa y que promueva el desarrollo sustentable.
Ser una referencia nacional y regional para el desarrollo de líderes que comprendan la complejidad y la diversidad cultural del mundo globalizado, y que actúen con “lógica + pasión + sentido ético” para obtener resultados.
Vitales,
como resultante del equilibrio entre sus pensamientos, percepciones y
emociones.
Conscientes,
como base de la comprensión y reflexión sobre la realidad.
Perdurables,
en base a la adaptabilidad y el crecimiento.
Responsables,
pues rinden cuenta de sus acciones.
Equitativa,
pues brinda oportunidades a todos sus miembros.
Justa,
pues la convivencia se rige por normas aceptadas por sus miembros.
Nuestra Institución mantiene relaciones de asociatividad e intercambio con:
¿Te gusta esta web? ➜ Contáctanos 360 Go Up! 🚀